Uña y mugre (ansiedad por separación)
Seguro han escuchado a alguien decir "mi perro no puede estar sin mi" o quizás son ustedes mismos los que andan con un amigo de 4 patas pegado al lado suyo hasta cuando van al baño. Si esta es su situación deben saber ya que esto no es un comportamiento tierno o que refleje cuanto amor siente tu perro por ti, sino que se llama ansiedad por separación.. Si tu perro se pone ansioso, destructivo o ladra en exceso cuando te alejas de su lado, entonces puede estar sufriendo de este fenómeno. Por suerte el Zero no sufre de ansiedad por separación, probablemente porque desde pequeño estaba acostumbrado a que yo tuviese que salir a la universidad. Sin embargo, la Lenka, una perrita nacida y criada durante tiempos pandémicos, si sufría mucho cuando la dejabamos sola, ya que estaba acostumbrada a que estuviésemos todo el día a su lado. Hasta el día de hoy aún me sigue casi siempre por toda la casa aunque no vaya a salir, pero debo decir que su conducta durante mi ausencia ha mejorado muchisimo. A pesar de ser muy molesto, este es un problema común en los perros y, por lo tanto, hay soluciones para ayudar a tu perro a superar esta ansiedad y sentirse más tranquilo cuando te vayas de casa.
A continuación te dejo algunos tips que a mi me han ayudado a tratar esto:
Enseñale a tu perro a estar solo: Es importante que tu perro se acostumbre a estar solo en casa o en otros lugares. Puedes empezar por dejarlo solo durante períodos cortos de tiempo y aumentar gradualmente la duración de la separación. Puedes probar, por ejemplo, ir a la esquina y volver en un inicio. Poco a poco puedes ir subiendo ese margen de tiempo.
Proporciona un ambiente tranquilo: Para reducir el estrés de tu perro, es importante crear un ambiente tranquilo en casa. Esto incluye proporcionar un espacio seguro y cómodo para tu perro, como una cama o una caja, y reducir los ruidos y la actividad en casa mientras estás fuera.
Proporciona suficiente ejercicio y estimulación mental: Este punto es especialmente importante. Un perro que no hace suficiente ejercicio físico y no recibe suficiente estimulación mental puede ser más propenso a sufrir ansiedad por separación. Es importante asegurarse de que tu perro haga suficiente ejercicio y tenga acceso a juguetes y juegos que estimulen su mente, especialmente si sabes que te vas a ir por un buen rato. Dejarle, por ejemplo, un juguete con premios al interior o un Kong con comida congelada que lo puedan mantener divertido mientras te vas puede ayudar mucho, además de darle un paseo antes de que sea tu hora de salir.
No te despidas ni lo recibas con entusiasmo excesivo: Aunque sé que es difícil resistirse a la tentación de saludar o despedirse de tu perro con mucho entusiasmo, esto puede aumentar su ansiedad. Es mejor despedirse con naturalidad y sin darle demasiada importancia a cuando te vas o cuando llegas. Cuando llegues intenta ignorarlo hasta que se calme, y cuando lo haga, prémialo.
Busca ayuda profesional si es necesario: Si la ansiedad por separación de tu perro es grave (destruye todo, no para de ladrar en horas, etc), es posible que necesites buscar ayuda profesional. Un entrenador de perros o un veterinario puede darte consejos adicionales y posibles tratamientos, como la terapia cognitivo-conductual o incluso medicamentos.
Comentarios
Publicar un comentario